Cortinas de lamas verticales
Las cortinas de lamas verticales son un clásico de las cortinas para oficinas y hogares.
Características de las Cortinas de lamas verticales
Estas cortinas constan de diferentes lamas que rotan sobre si mismas hasta 180º, a parte, pueden recogerse en un lateral o extenderse por completo para cubrir todo el ventanal.
Son unas cortinas que se usa normalmente para ventanales. Pocas veces se utiliza para ventanas que no llegan a suelo ya que su diseño está pensado para cubrir medidas totales de techo a suelo.
Los materiales que normalmente se usan son: screens, poliscreens, lonetas y madera. Las lamas normalmente suelen medir 12,7cm o 8,9cm, aunque en Cortinsa las podemos hacer a medida hasta unos 15cm de ancho.
Tipo de tejidos; opaco, traslúcido, sceen.
TEJIDO OPACO:
Los tejidos opacos para cortinas no permiten ver ni deja pasar la luz absolutamente a través de ellos. Para determinar si un tejido es opaco es necesario colocarlo contra una ventana y si no puedes ver ninguna luz ni ver a través de él entonces es opaca. Los tejidos opacos son idóneos para espacios donde deseamos oscuridad total y privacidad.
TEJIDO TRASLÚCIDO:
Los tejidos traslúcidos a menudo son más livianos al tacto y entran en las categorías de tejidos suaves y ligeros. Usualmente de peso medio a liviano, están fabricados con materiales como poliéster, mezclas de polietileno o nailon; sin embargo, hay algodones finamente molinos que también son translúcidos. Este tipo de tejido es ideal para:
Necesitas iluminación natural y quieres que las cortinas brillen con los efectos de iluminación desde atrás.
Necesitas además de iluminación, privacidad en la estancia. Como hemos indicado, este tipo de tejido tan solo permite ver siluetas o formas en forma de sombra, pero no permite ver lo que hay detrás del tejido.
TEJIDO SCEEN:
Este tipo de tejido técnico ignífugo son los más demandados en el mercado actualmente. Los materiales con los que se fabrican son PVC, poliéster y fibra de vidrio. La elección de estos tejidos permite que podamos disfrutar de luz natural, visibilidad y privacidad en el interior del hogar. Existen diferentes tipos de grado de apertura por los que filtrar en mayor o menor medida la entrada de luz, así como la privacidad (grados de apertura del 1%, 3% y 5% principalmente)



